NOTAS DETALLADAS SOBRE RELACIONES SALUDABLES

Notas detalladas sobre relaciones saludables

Notas detalladas sobre relaciones saludables

Blog Article



Estos pensamientos automáticos afectan la forma en que te ves y cómo te comportas en tu relación. Practica la autocompasión y empieza a reemplazar estos pensamientos con afirmaciones más equilibradas y realistas.

La forma en que nos vemos a nosotros mismos puede determinar la calidad de nuestras interacciones y cómo abordamos nuestras relaciones, especialmente en el contexto de una pareja.

A medida que se convierte en un comportamiento habitual, la dependencia emocional se puede transformar en un ciclo tóxico que perjudica tanto al individuo dependiente como a la pareja en su conjunto.

Es muy común que en las relaciones de pareja se utilicen motes usados como apodo cariñoso. Sin embargo, a veces la descuido de asertividad hace que cuando estos motes causan incomodidad, no se diga falta.

También es importante rememorar que nadie es valentísimo y que todos cometemos errores. Ilustrarse a perdonar y pedir perdón es esencial en nuestras relaciones interpersonales.

Esto puede llevar a malentendidos y conflictos en nuestras relaciones interpersonales. Por otro ala, una autoestima saludable nos permite comunicarnos de guisa clara y asertiva, lo que fortalece la calidad de nuestras relaciones.

Empecemos por lo más importante: ¿qué significa la palabra “autoestima”? Consiste en el conjunto de representaciones mentales que componen nuestro concepto del “Yo”, y de emociones y sentimientos que asociamos a nuestra identidad.

En definitiva: es muy difícil construir relaciones sanas cuando existe un problema de autoestima previo… pero, si tu autoestima funciona, pase lo que pase en tus relaciones siempre podrás límites para que tu bienestar continúe dependiendo principalmente de ti.

Para terminar quiero compartirte mi conclusión. La autoestima es un factor fundamental en nuestras relaciones de pareja. Si no trabajamos en nuestro amor propio, corremos el riesgo de averiguar empuje externa y proyectar nuestras inseguridades en nuestra relación.

De esta forma, le damos poder. Recuerda que vivimos en la era digital y de la sobre información, donde en cada minuto se publican miles de contenidos sobre Psicología y relaciones sin ninguna evidencia empírica.

Antiguamente de continuar te dejo un vídeo donde profundizamos en el significado de la autoestima, los 3 errores principales que cometemos para que tu autoestima no funcione y cómo puedes resolverlo. Dale a play!

Existe este sentimiento de compañerismo e inclusión que surge al saber que tu pareja te ama y te respalda en todo momento. Hacer que te comuniquen esto en tu jerigonza principal del amor es terapéutico here y, a veces, incluso puede considerarse una suerte.

Hemos conocido que la forma en que nos percibimos a nosotros mismos afecta todas las áreas de nuestra vida, incluidas nuestras relaciones de pareja. Si tienes una autoestima ingreso o digamos que equilibrada como mencione anteriormente, es más probable que te sientas segura o seguro en tu relación, seas capaz de expresar tus evacuación, emociones y puedas manejar los conflictos de manera más saludable y asertiva.

Es trascendental señalar, sin embargo, que la autoestima y el orgullo son completamente diferentes. Si aceptablemente el sentido de autoestima te ayuda a sentirte cómodo contigo mismo y a priorizarte, el orgullo te hace sentir más importante que cualquier otra persona.

Report this page